Muerto Platón, fue a vivir en Assos, ciudad costera del Asia Menor frente a la isla Lesbos, cuyo gobernante estaba interesado en la filosofía política de Platón e incluso tenía de huéspedes permanentes a dos discípulos de la Academia recomendados por Platón mismo. Había allí una escuela en la que Aristóteles enseñó por tres años. A los cuarenta años fue a vivir a la isla Lesbos donde residía su amigo Teofrasto y parece que entonces comenzó a recolectar el material científico con que trabajaría por el resto de su vida. En el año 342, el rey Filipo de Macedonia lo invitó a ser el tutor de su hijo Alejandro, servicio que prestó hasta la muerte de Filipo en el 336. Tres años más tarde volvió a bajar a Atenas para fundar su propia escuela, el Liceo, llamada así por la proximidad del recinto de Apolo, el Lykeios. Estableció una biblioteca, tal vez la primera en la historia, y aumentó su colección de material científico, principalmente biológico, con la ayuda de sus alumnos.
Cuando en el año 323 llegó la noticia de la muerte de Alejandro, Atenas quiso liberarse del dominio macedónico y en la marejada política se inventó un cargo contra Aristóteles –la vieja acusación de impiedad con que habían matado a Sócrates. Aristóteles se fue a Calcis en la isla Eubea, donde murió un año después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario