"El amor hace que su alma salga de su escondite. "
"Cuando el amor ha sido una comedia, forzosamente el matrimonio tiene que derivar en drama."
"El futuro de los niños depende del mundo en el que vivan."
"siempre des con gratitud sin importar que sea tu peor enemigo"
"acordarse del todo poderoso es el mejor camina para disfrutar de lo que nos concede"
"el trabajo es un logro alcanzado y no una carga pesada"
" la alegria va de la mano con la tristeza"
" tu morada es el lugar de lo material y no de lo fundamental"
" no dejes que la moda te atrape mas bien tu atrapa la moda"
" las ventas es un medio en el cual te ofrecen cosas en las cuales hay misterios tanto positivo como negativos"
" los enemigos son los que incomodan la vida por culpa de nuestros pensamientos"
" la ley no es una represion sino una ayuda ante la sociedad"
"el aire se disfruta mas por fuera de las rejas"
" Busca tu paz interior como pacificador de tu cuerpo"
" Dolor curado, medico presente"
"La guerra no solo es ajena de nosotros, sino que tambien esta dentro de lo mas profundo de nuestro ser"
"No busques la sabiduria en la mente del profesor,sino mas bien busca la sabiduria en la capacidad de tu propio espiritu"
"Un hombre sin amistad es como aquella persona que no conoce el concepto de risa y de superacion"
" Vive el momento para que mañana sea un hermoso recuerdo"
" La plegaria en nuestra desesperacion tiene poco resultado comporado a la plegaria en nuestra plenitud"
" El placer acude a nuestras necesidades, para llevar acabo el concepto de vida"
" La religion ademas de creer en la existencia del supremo tambien se basa en sentir la presencia de DIOS en cada rincon de nuestra vida"
" Para conecer el concepto de la muerte abramos primero la puerta de la vida como signo de sabiduria"
jueves, 14 de mayo de 2009
ARISTOTELES
Nació en el norte de Grecia, en Estagira, en el año 384 a. C., entre una familia de tradición científica; su padre había sido médico del padre de Filipo II de Macedonia. Bajó a Atenas a los 17 años para estudiar en la Academia de Platón y siguió con el maestro hasta su muerte veinte años después.
Muerto Platón, fue a vivir en Assos, ciudad costera del Asia Menor frente a la isla Lesbos, cuyo gobernante estaba interesado en la filosofía política de Platón e incluso tenía de huéspedes permanentes a dos discípulos de la Academia recomendados por Platón mismo. Había allí una escuela en la que Aristóteles enseñó por tres años. A los cuarenta años fue a vivir a la isla Lesbos donde residía su amigo Teofrasto y parece que entonces comenzó a recolectar el material científico con que trabajaría por el resto de su vida. En el año 342, el rey Filipo de Macedonia lo invitó a ser el tutor de su hijo Alejandro, servicio que prestó hasta la muerte de Filipo en el 336. Tres años más tarde volvió a bajar a Atenas para fundar su propia escuela, el Liceo, llamada así por la proximidad del recinto de Apolo, el Lykeios. Estableció una biblioteca, tal vez la primera en la historia, y aumentó su colección de material científico, principalmente biológico, con la ayuda de sus alumnos.
Cuando en el año 323 llegó la noticia de la muerte de Alejandro, Atenas quiso liberarse del dominio macedónico y en la marejada política se inventó un cargo contra Aristóteles –la vieja acusación de impiedad con que habían matado a Sócrates. Aristóteles se fue a Calcis en la isla Eubea, donde murió un año después.
Muerto Platón, fue a vivir en Assos, ciudad costera del Asia Menor frente a la isla Lesbos, cuyo gobernante estaba interesado en la filosofía política de Platón e incluso tenía de huéspedes permanentes a dos discípulos de la Academia recomendados por Platón mismo. Había allí una escuela en la que Aristóteles enseñó por tres años. A los cuarenta años fue a vivir a la isla Lesbos donde residía su amigo Teofrasto y parece que entonces comenzó a recolectar el material científico con que trabajaría por el resto de su vida. En el año 342, el rey Filipo de Macedonia lo invitó a ser el tutor de su hijo Alejandro, servicio que prestó hasta la muerte de Filipo en el 336. Tres años más tarde volvió a bajar a Atenas para fundar su propia escuela, el Liceo, llamada así por la proximidad del recinto de Apolo, el Lykeios. Estableció una biblioteca, tal vez la primera en la historia, y aumentó su colección de material científico, principalmente biológico, con la ayuda de sus alumnos.
Cuando en el año 323 llegó la noticia de la muerte de Alejandro, Atenas quiso liberarse del dominio macedónico y en la marejada política se inventó un cargo contra Aristóteles –la vieja acusación de impiedad con que habían matado a Sócrates. Aristóteles se fue a Calcis en la isla Eubea, donde murió un año después.
la vida de santo tomas de aquino
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRLobRsiS_KkTthyAHRKThrinHHrxz3kVaFyXtaI4DV-l2QInRkUjIJaLzKgQa2IOy6LDjAyXmPAX_dWijivjUqq-o4YXxo4Lzi1LD5RxBfmEt4s5ZPHZkMyNQ0RwHEVXTnpVm7dTd/s320/santo_tomas.jpg)
santo Tomas de aquino nacio el 28 de enero de 1225 en el castillo de roccasecca, cerca a napoles italia. Su padre era el conde Landuf de Aquino y su madre Teodora de Teate
Santo Tomas de aquino empieza a estudiar con los monjes benedictinos, despues entra a la universidad de Napoles por 5 años donde conoce a los padres dominicos.
santo tomas quiere ser religioso. pero sus hermanos lo encierran . viaja a colonia a estudiar con san Alberto Magno.
es profesor de teologia y filosofia en la universidad de paris.
despues el papa lo llama a Italia a que dirija el colegio pontificio de Roma y por 7 años recorre Italia , la gente se entusiasmaba al escucharlo todo por que decia la pura verdad habia un sentido profundo en lo que decia.
Mucho mas tarde el papa lo envio al concilio de lyon, Tomas cuando va por el camino hacia el concilio se siente mal y reposa en el convento de fossanova alli es donde se da cuenta de que lo ha escrito es poca cosa comparado con con la vision celestial que tuvo un tiempo atras esto ocurrio unos meses antes de que muriera.
tal era su concentracion que un dia en la mesa del rey dio un puñetazo a la mesa todos los que estaban en la mesa quedaron sorprendidos y Tomas dijo "encontre la respuesta a la pregunta" desde luego Tomas pidio disculpas .
murio en 1274 cuando se disponia ir al concilio de lyon. y en 1323 fue declarado santo
Santo Tomas de aquino empieza a estudiar con los monjes benedictinos, despues entra a la universidad de Napoles por 5 años donde conoce a los padres dominicos.
santo tomas quiere ser religioso. pero sus hermanos lo encierran . viaja a colonia a estudiar con san Alberto Magno.
es profesor de teologia y filosofia en la universidad de paris.
despues el papa lo llama a Italia a que dirija el colegio pontificio de Roma y por 7 años recorre Italia , la gente se entusiasmaba al escucharlo todo por que decia la pura verdad habia un sentido profundo en lo que decia.
Mucho mas tarde el papa lo envio al concilio de lyon, Tomas cuando va por el camino hacia el concilio se siente mal y reposa en el convento de fossanova alli es donde se da cuenta de que lo ha escrito es poca cosa comparado con con la vision celestial que tuvo un tiempo atras esto ocurrio unos meses antes de que muriera.
tal era su concentracion que un dia en la mesa del rey dio un puñetazo a la mesa todos los que estaban en la mesa quedaron sorprendidos y Tomas dijo "encontre la respuesta a la pregunta" desde luego Tomas pidio disculpas .
murio en 1274 cuando se disponia ir al concilio de lyon. y en 1323 fue declarado santo
martes, 12 de mayo de 2009
san agustin
llamado Agustín de Hipona, o San Agustín Nació el 13 de noviembre de 354 en tagaste en la africa romana. Su padre, llamado Patricio, era aún pagano cuando nació su hijo. Su madre, Santa Monica es puesta por la Iglesia como ejemplo de mujer cristiana, de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de su familia, aún bajo las circunstancias más adversas. Mónica le enseñó a su hijo los principios básicos de la religión cristiana y al ver cómo el joven Agustín se separaba del camino del cristianismo se entregó a la oración constante en medio de un gran sufrimiento. creia que dios era muy bondadoso con los seres humanos
Un día San Agustín paseaba por la orilla del mar, dándole vueltas en su cabeza a muchas de las doctrinas sobre la realidad de Dios, una de ellas la doctrina de la Trinidad. De repente, alza la vista y ve a un hermoso niño, que está jugando en la arena, a la orilla del mar. Le observa más de cerca y ve que el niño corre hacia el mar, llena el cubo de agua del mar, y vuelve donde estaba antes y vacía el agua en un hoyo. Así el niño lo hace una y otra vez. Hasta que ya San Agustín, sumido en gran curiosidad se acerca al niño y le pregunta: "Oye, niño, ¿qué haces?" Y el niño le responde: " Estoy sacando todo el agua del mar y la voy a poner en este hoyo". Y San Agustín dice: "Pero, eso es imposible". Y el niño responde: "Más imposible es tratar de hacer lo que tú estas haciendo: Tratar de comprender en tu mente pequeña el misterio de Dios".
Un día San Agustín paseaba por la orilla del mar, dándole vueltas en su cabeza a muchas de las doctrinas sobre la realidad de Dios, una de ellas la doctrina de la Trinidad. De repente, alza la vista y ve a un hermoso niño, que está jugando en la arena, a la orilla del mar. Le observa más de cerca y ve que el niño corre hacia el mar, llena el cubo de agua del mar, y vuelve donde estaba antes y vacía el agua en un hoyo. Así el niño lo hace una y otra vez. Hasta que ya San Agustín, sumido en gran curiosidad se acerca al niño y le pregunta: "Oye, niño, ¿qué haces?" Y el niño le responde: " Estoy sacando todo el agua del mar y la voy a poner en este hoyo". Y San Agustín dice: "Pero, eso es imposible". Y el niño responde: "Más imposible es tratar de hacer lo que tú estas haciendo: Tratar de comprender en tu mente pequeña el misterio de Dios".
lunes, 11 de mayo de 2009
LA CARTA MAGNA
LA CARTA MAGNA
La Carta Magna es una cédula que el rey Juan sin Tierra de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por sus iguales.
El contenido hace referencia a una Iglesia "libre"; la ley feudal; los pueblos, el comercio y los comerciantes; la reforma de la ley y la justicia; el comportamiento de los oficiales reales; y los bosques reales.
La Carta Magna estableció por primera vez un principio constitucional muy significante (habeas corpus, principio de legalidad), y a que el poder del rey puede ser limitado por una concesión escrita. Y está considerada como la base de las libertades constitucionales en Inglaterra.
La Carta Magna es una cédula que el rey Juan sin Tierra de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por sus iguales.
El contenido hace referencia a una Iglesia "libre"; la ley feudal; los pueblos, el comercio y los comerciantes; la reforma de la ley y la justicia; el comportamiento de los oficiales reales; y los bosques reales.
La Carta Magna estableció por primera vez un principio constitucional muy significante (habeas corpus, principio de legalidad), y a que el poder del rey puede ser limitado por una concesión escrita. Y está considerada como la base de las libertades constitucionales en Inglaterra.
domingo, 10 de mayo de 2009
la sensibilidad e inteligencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhb6_BN9eO0kMwQGthLdDlweZTLRceN1LWD_NHYzUIyBxu-tL8rv5rMsJaErIJgDN-mLy7bXxDteH0PG62rSkuMxI4SN1krgdUglefj0SmI6K8jcgenymHSTCSELjz931auhWjYxJvN9BgD/s320/Delicadeza+jpg.jpg)
LAS DIFERENTES INTELIGENCIAS
Inteligencia lingüística → la que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios.Inteligencia lógica-matemática → la que se utiliza para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia.Inteligencia espacial → la que consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.Inteligencia musical → la que permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y bailarines.Inteligencia corporal-cinestésica → la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.Inteligencia intrapersonal → la que permite entenderse a sí mismo. No está asociada a ninguna actividad concreta.Inteligencia interpersonal → la que permite entender a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.Inteligencia naturalista → la que se utiliza cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios.
Inteligencia lingüística → la que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios.Inteligencia lógica-matemática → la que se utiliza para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia.Inteligencia espacial → la que consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.Inteligencia musical → la que permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y bailarines.Inteligencia corporal-cinestésica → la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.Inteligencia intrapersonal → la que permite entenderse a sí mismo. No está asociada a ninguna actividad concreta.Inteligencia interpersonal → la que permite entender a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.Inteligencia naturalista → la que se utiliza cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)